TRANZAS
Tranzas fue una banda de música pop rock formada en Guayaquil a mediados de la década de los ochentas. La formación clásica del grupo, entre 1992 y 2001 fue conformada por Douglas Bastidas, Troi Alvarado, Alfonso Vélez y Alberto Vicuña.
1985-1986: Inicios
Antes de Tranzas, Troi Alvarado participó en distintos festivales colegiales con su banda de heavy rock FM, mientras Douglas Bastidas integraba el grupo Factory, con música inédita e influencias de rock latino.
En 1986, Iván Morales Serrano y Troi Alvarado se conocen en la Iglesia Bautista de Guayaquil y deciden formar un grupo de rock no tan agresivo y más accesible al público de la época. A ellos se suma un primer guitarrista, Alberto Vicuña y luego David Rodríguez, quien venía de participar en otros grupos del Liceo Naval de Guayaquil, donde también estudiaba Alvarado.
Se presentan en la inauguración de las Olimpiadas del Liceo Naval en julio de 1986 bajo el nombre de Trans Am. Por motivos personales Alvarado se retira del proyecto y es reemplazado por Jimmy Barona, quien invita a Trans Am a Douglas Bastidas. La banda debuta en la kermés del colegio La Inmaculada de Guayaquil, con acogida muy positiva; entre los espectadores se encuentra Troi Alvarado, quien contacta a Ballerino, Bastidas y finalmente a David Rodríguez, para conformar un nuevo grupo.
1987: el año de "Plástica"
A principios del 87 se reúnen Douglas Bastidas, Troi Alvarado, David Rodríguez y Jorge Ballerino para formar una nueva agrupación. Alberto Vicuña es invitado a participar como tecladista del nuevo proyecto, sin embargo se niega tras disputar el puesto de guitarrista con Bastidas. De enero a febrero, la banda ensaya y se prepara para su primer concierto, adoptando el nombre Tranzas, que proviene de la canción de Charly García "Dos, cero, uno (transas)". Troi Alvarado le muestra a Douglas Bastidas letras que había hecho para componer los primeros temas de la banda, editando "Qué dirán" y "Plástica".
2000-2001: Por siempre y "Un nuevo amor": Tranzas para Latinoamérica.
En al año 2000, Por siempre es editado en Costa Rica y Colombia donde alcanza disco de oro por ventas; y la canción "Un nuevo amor" se convierte en éxito inmediato en las radios donde es colocada y fue interpretado por artistas de diversos países, alcanzando el número 1 en Ecuador, Colombia y Costa Rica, país en el cual son invitados para participar en el Teletón de Costa Rica de los años 1999 y 2000.
2002-2007: Serenata, Lo que no pude decir, Se quedarán las canciones y la separación con la despedida.
El 15 de octubre de 2002 lanzan al mercado el disco Serenata, promocionando el tema "Morí", tema que aparecen en la novela mexicana Clase 406 transmitido por Canal Uno entre 2002 y 2003, de gran éxito en países como Chile y México.
PERFECTO
ResponderEliminarmuy lindo
ResponderEliminar